Hemos decidido realizar esta salida a la naturaleza porque creemos que es un lugar interesante para los niños y niñas de Infantil ya que pueden observar o comprobar de qué lugar proviene el agua y esto favorece el contacto de los pequeños con el medio natural y su conocimiento progresivo.
Con esta actividad hemos querido llevar a cabo los siguientes objetivos:
- Discriminar los distintos elementos naturales como: hojas, agua, rocas, árboles, etc.
- Favorecer la cooperación con sus iguales.
- Despertar el interés y respeto por el medioambiente.
- Conseguir que todos los niños/as colaboren en la realización de las actividades propuestas.
- Mostrar interés por el medio natural y el modo de actuar sobre él.
Una vez visto y explicado el nacimiento realizaremos una serie de actividades lúdicas para el disfrute de los niños y niñas como:
· Nuestro barquito
· Busco mis hojitas
· Ratón que te pilla el gato
· Adivina quién soy
· Planto mis legumbres.
Nuestra salida a la naturaleza al Manantial de Azores durará alrededor de entre 3 o 4 horas.
A continuación, realizaremos un barquito entre todo el grupo para que puedan ver navegar sobre el manantial el propio barco que han realizado y para ello contaremos con unos 15 minutos pero siempre adecuando el tiempo al desarrollo de los niños, es decir, seremos un poco flexibles.
Seguidamente propondremos una subida por las rocas para poder observar Priego de Córdoba y sus montañas y alrededores. Al mismo tiempo se les pedirá a los niños que busquen 3 hojas diferentes para realizar una actividad en clase posteriormente.
Ya terminados de buscar las hojas y de hacer fotos continuaremos desayunando para que los niños repongan fuerzas y energía para las actividades que se realizarán después. Hemos visto adecuado dejar alrededor de 20 minutos libres para el desayuno de los niños.
Una vez desayunados comenzaremos con las siguientes actividades:
Ratón que te pilla el gato.
Colocaremos a los niños en círculo sentados en el suelo y a continuación la educadora explicará a los el desarrollo de la actividad que consiste en:
Una vez sentados en círculo, con los ojos cerrados, tendrán que cantar la canción de "ratón que te pilla el gato" mientras que un niño con un saquito en la mano tendrá que ir alrededor del círculo hasta colocar el saquito detrás de uno de sus compañeros y avisar en voz alta ¡ya! para que todos habrán los ojos y miren hacia atrás para ver si tienen el saco. En niño que lo tenga detrás deberá salir corriendo detrás del niño que se lo puso para conseguir pillarlo antes de que éste llegue a su sitio a sentarse.
Adivina quién soy.
Los niños se sentarán menos un voluntario que comenzará la actividad. La educadora les explicará que van a jugar a la mímica, es decir, a representar un animal o personaje solo con gestos y sin reproducir ningún sonido para que sus compañeros lo adivinen. El compañero que acierte, siempre que haya levantado la mano o respetado el turno, seguirá con el juego imitando a otro animal o personaje.
Nuestro barquito.
Loa niños elaborarán un barco con materiales reciclados que la educadora llevará. La base del barco será un panel o bandeja de corcho, el mástil del barco será un palo que los niños habrán buscado por los alrededores y la vela será un triángulo recortado por ellos de cartulina reciclada.
Una vez terminado los niños lo adornarán mojando sus deditos en pintura de dedos y plasmándolos en el barco.
A continuación la educadora lo pondrá a navegar en el manantial mientras los niños cantan la canción de " el barquito chiquitito" (ver anexo).
Busco mis hojitas.
Subiremos por las rocas hasta llegar a una explanada donde se les dirá a los niños que busquen 3 hojas diferentes para posteriormente realizar una actividad al día siguiente en la escuela infantil.
Planto mis legumbres.
La educadora explicará a los niños que vamos a hacer un agujerito en la tierra para después poder echar sus legumbres y de nuevo cerrar el agujero. A continuación regaremos las plantas para que crezcan. La educadora será la que reparta 2 legumbres a cada niño.
Una vez terminadas las actividades propuestas comenzaremos a organizar a los niños para la vuelta hacia la escuela.
QUE BIEN LO PASAMOS EN ESTA SALIDA =)
ResponderEliminarVIVA LA CLASE DE SEGUNDO DE INFANTIL.
BESOS
Nosotras pensamos que hubo una buena planificación de la salida y lo pasamos genial.
ResponderEliminar